08/04/2013
Para también poder ser agente de cambio en las escuelas más alejadas de la capital, seguimos trabajando la producción de videos que la Ong Edúcate está realizando sobre la producción de carne.
“Ver para Aprender” es un proyecto educativo de Edúcate que busca mejorar los resultados académicos y la motivación a aprender por parte de niños y maestros de las escuelas rurales.
El diseño y elaboración de los talleres de capacitación y los materiales fueron concebidos y desarrollados integralmente en Uruguay considerando la realidad de nuestras escuelas rurales y los contenidos del programa de educación.
La metodología que avala el proyecto mejora la vinculación del niño y el maestro con el aprendizaje, fomentando la actitud de mejora continua.
Al mismo tiempo permite a los niños de las escuelas rurales conocer aspectos de nuestro país que para ellos pueda ser de difícil acceso, y a los maestros aprender a integrar las tecnologías para facilitar y mejorar su tarea docente.
La integración de recursos multimedia a las actividades de clase tienen un potencial educativo muy grande y ahora los niños lo saben y los maestros lo imparten.
Dentro de los objetivos del proyecto se encuentra : Mejorar el nivel académico de los niños rurales, ampliando sus capacidades intelectuales y disposición hacia el aprendizaje, democratizar el acceso a los recursos culturales del país, facilitar la integración de las nuevas tecnologías brindándole a los maestros talleres y herramientas útiles para mejorar su práctica y aprovechar y potenciar la coyuntura del Plan Ceibal para que la misma se convierta en una oportunidad de reducir la brecha de acceso a oportunidades de superación.
Entre 2010 y 2012, la capacitación, biblioteca audiovisual y el seguimiento del proyecto, generaron una cobertura de 80 escuelas rurales de Artigas, Durazno, Florida y Rivera, con unos 1.600 niños y 200 maestros.
INAC aporta varios temas para trabajar la producción cárnica del Uruguay con estas escuelas y poder llegar así con dos audiovisuales especialmente producidos para los niños del campo.
Esperamos pronto compartir estos materiales con los niños y maestros.