17/09/2012
Se realizó otra edición de Expo Prado, con miles de niños y niñas de escuelas de todo el país que visitaron el Stand de INAC en Expo Prado.
A todos quienes nos visitaron, un GRACIAS enorme. En este sector Niños pueden buscarse entre las imágenes de quienes transitaron por una experiencia particular que propusimos este año: el viaje cotidiano de la carne uruguaya por el mundo.
El grupo de Marketing Vivencial Libélula, con actores que personificaron los principales destinos, dejaron ideas, aprendizajes sobre cómo es que viaja nuestra carne, a qué destinos, cómo se consume la carne en culturas distintas; además de una que otra sonrisa o divertida carcajada.
Uruguay tiene abiertos más de 120 mercados para las carnes.
Los principales destinos de la carne uruguaya son la Unión Europea, Rusia, el Nafta y Latinoamérica.
video en formato flash- Dura 1:14
Están apareciendo nuevos países en América Latina que comienzan a comprar carne en mayor volumen, como es el caso de Venezuela.
En otras naciones más distantes y con otras costumbres, como China, también comienzan a demandar más carne, acercándose más a los hábitos de alimentación occidentales.
Los pronósticos indican que el consumo de carne en el mundo seguirá creciendo. Por eso está región del planeta está llamada a producir más y mejores alimentos.
El compromiso de Uruguay es seguir produciendo en un marco de sostenibilidad, es decir, cuidando el medio ambiente y trabajando para que las próximas generaciones cuenten con los recursos naturales que garanticen su calidad de vida.
Video en formato flash- Dura 1:16
Algunos datos que trabajamos en Expo Prado 2012:
Los principales destinos de la carne uruguaya son la Unión Europea, Rusia, el Nafta y Latinoamérica.
Están apareciendo nuevos países en América Latina que comienzan a comprar carne en mayor volumen, como es el caso de Venezuela.
En otras naciones más distantes y con otras costumbres, como China, también comienzan a demandar más carne, acercándose más a los hábitos de alimentación occidentales.
Los pronósticos indican que el consumo de carne en el mundo seguirá creciendo. Por eso está región del planeta está llamada a producir más y mejores alimentos.
A viajar con la carne!
La carne uruguaya tiene un sentido especial para los uruguayos que es llevado adónde vayamos como “embajadores”.
La calidad de nuestro producto tiene que ver con el proceso productivo: ganado alimentado con pasturas, armonía con el medio ambiente – cada animal tiene disponible 2 canchas de fútbol y acceso a cursos de agua.
Además toda la producción está controlada mediante la trazabilidad, lo que genera un valor importante muy apreciado en el mundo.
El compromiso de Uruguay es seguir produciendo en un marco de SOSTENIBILIDAD, es decir, cuidando el medio ambiente y trabajando para que las próximas generaciones cuenten con los recursos naturales que garanticen su calidad de vida.
Uruguay al Mundo- No importa en qué lugar del mundo te encuentres, la carne uruguaya siempre está a tu alcance.